mercado Melchor Ocampo en Puebla
mercado Melchor Ocampo en Puebla

¡Disfruta de una rica comida en el Mercado Melchor Ocampo en Puebla!

Visita el Atractivo Mercado Melchor Ocampo en Puebla Organiza una escapadita para disfrutar de la gastronomía poblana y pasar un momento agradable en familia, no te olvides de visitar el mercado Melchor Ocampo en Puebla.  El mercado Melchor Ocampo en Puebla abrió sus puertas en la década de los cincuentas y en él encontrarás entre otras cosas: flores, mole, chiles en nogada (solo en temporada) y dulces típicos. Y por supuesto no te puedes ir sin haber probado las tradicionales cemitas preparadas.  El local más famoso es “Las Poblanitas”, que identificarás claramente por la enorme fila; las hay de pollo,...

Read More
00
museo del barroco de Puebla
museo del barroco de Puebla

¡Lo que debes saber del Museo del Barroco en Puebla!

¡No te Pierdas el Museo del Barroco de Puebla! El Museo Internacional del Barroco es un museo de arte barroco diseñado por el arquitecto japonés Toyo Itō. El proyecto original del Museo del Barroco de Puebla o MIB estaba dedicado a la conservación, investigación, arte y difusión de  diversas manifestaciones de la sensibilidad barroca y el arte virreinal en sus vertientes artísticas, culturales, sociales, científicas y tecnológicas.  Hubo una primera propuesta que buscaba representar la complejidad de la expresión barroca en los campos de arquitectura, pintura y escultura, literatura, entre otros; asimismo comprendía un programa de exposiciones temporales.  La característica...

Read More
00
cuáles son los dulces típicos de Puebla
cuáles son los dulces típicos de Puebla

¿Cuáles son los dulces típicos de Puebla? ¡Conócelos!

¡Conoce Cuáles Son los Dulces Típicos de Puebla! Sin duda Puebla es una de las ciudades que cuenta con la gastronomía más exquisita para cautivar cualquier paladar.  Visitar esta ciudad de encanto cuenta con los dulces típicos más tradicionales y ricos, así que no te puedes ir sin haber probado, la gastronomía Poblana.  ¿Cuáles son los duces típicos de Puebla? Una dulce combinación de miel de piloncillo mezclado con amaranto. Sus principales ingrediente son las semillas como la nuez, pepita, o piñón, combinadas con azúcar y leche. Harina de trigo, caramelo de azúcar, piloncillo de azúcar y un toque de...

Read More
00
El Parián de Puebla
El Parián de Puebla

¿Qué es y que hay en el Parían de Puebla? ¡Ahora lo sabrás!

El Parián de Puebla Lugar de Encanto por sus Artesanías El Parián de Puebla es el mercado de artesanías más famoso de esta Ciudad y se encuentra ubicado en el centro histórico, a unas cuantas calles del Zócalo de Puebla. Es considerado el segundo destino favorito de los turistas después de la Catedral. ¡El mejor punto para encontrar artesanías! Actualmente, tiene 112 locales decorados con ladrillos y azulejos de Talavera que llenan de luz y color este sitio en el cual se pueden encontrar todo tipo de hermosas artesanías de la región. ¡Ya sabes en dónde encontrar artesanías! Otra de...

Read More
00
arquitectura del Museo Amparo
arquitectura del Museo Amparo

¿Por qué debes conocer la arquitectura del Museo Amparo? ¡Conócelo!

¿Te gustan las exposiciones de arte y la arquitectura? ¡Debes conocer la arquitectura del Museo Amparo en Puebla! El museo, diseñado por TEN Arquitectos (Enrique Norten), autor de la Escuela Nacional de Arte Teatral y el “rediseño” del Museo Universitario del Chopo, se inserta en un contexto colonial de gran valor histórico.  El 28 de febrero de 1991 se abrió el Museo Amparo con la finalidad de crear un espacio de servicio social, educativo y cultural para la capital poblana. Y el 24 de febrero del 2015 se remodeló e inauguró presentando cambios muy interesantes. Conoce la Increíble Arquitectura del...

Read More
00
Los Fuertes de Loreto
Los Fuertes de Loreto

Los Fuertes de Loreto: ¡Conoce cómo vencimos al ejército más poderoso!

Los Fuertes de Loreto y Guadalupe son algunos edificios militares antiguos que se encuentran en la ciudad de Puebla. Originalmente eran capillas construidas en la cima de una colina Acueyametepec, que fueron reconstituidas a principios del siglo XIX como fortificaciones con fines militares debido a la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862.  Conoce la Historia de los Fuertes de Loreto y Guadalupe Sirvieron como escenario principal tanto en la batalla como en el Asedio de Puebla, durante la Segunda Intervención francesa en México. Fueron declarados patrimonio histórico de México y actualmente albergan museos de sitios por los...

Read More
00
templo de San Francisco Puebla
templo de San Francisco Puebla

Templo de San Francisco Puebla: ¡Debes darle un recorrido!

¡Conoce el Increíble Templo de San Francisco Puebla! ¿Estás en busca de los Pueblos más lindos de México? ¡Visita Puebla! Este estado es uno de los lugares más cautivadores de México. Ofrece siete pueblos mágicos que puedes visitar, en donde podrás disfrutar de distintas actividades increíbles. Se distingue por tener demasiada historia, tradiciones, valioso patrimonio físico prehispánico y colonial, encantadores parques y deliciosa gastronomía que harán de tu fin de semana, ¡inolvidable! De entre la variada gama de opciones que ofrece, el Templo de San Francisco en Puebla es un lugar que en definitiva debes visitar. ¡Descubre por qué! El...

Read More
00
jardín botánico de Puebla
jardín botánico de Puebla

¿Por qué es tan famoso el Jardín Botánico de Puebla? ¡Conócelo!

¿Buscas lugares ecológicos en México para relajarte como nunca? ¡El Jardín Botánico de Puebla es ideal! Este jardín está ubicado en la Universidad de Puebla,  el nombre original del Jardín y del Herbario fue “Jardín Botánico Ignacio Rodríguez Alconedo” por los farmacéuticos poblanos Ignacio Rodríguez Alconedo y al Dr. Antonio de la Cal y Bracho quienes fundaron a principios del siglo XIX el primer jardín botánico en Puebla. Actualmente se le conoce como el Jardín Botánico Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (JBU-BUAP). ¡Visita el Impresionante Jardín Botánico de Puebla! En su inicio, las colectas se dedicaron a...

Read More
00
biblioteca palafoxiana
biblioteca palafoxiana

¡La Biblioteca Palafoxiana de Puebla guarda el acervo más grande!

La Biblioteca Palafoxiana, fundada en 1646, fue considerada la primera biblioteca pública del continente americano, inicialmente recopiló una donación de 5 mil volúmenes por parte del obispo Juan de Palafox y Mendoza, con el objetivo de que cualquier persona tuviera acceso a la lectura. ¡Te asombrarás al introducirte en su arquitectura e impresionante acervo! La Biblioteca Palafoxiana es el único sitio de este continente que resguarda un acervo de tal naturaleza, único en su tipo, conservando el concepto y la estructura de una biblioteca novohispana.  ¡Visita la Biblioteca Palafoxiana y Descubre su Acervo! En el año 1773 el obispo Francisco...

Read More
00
central de autobuses tapo
central de autobuses tapo

Realiza tus viajes con nosotros desde la Central de Autobuses TAPO

Comenzar un viaje en cualquier época es una experiencia excitante, pues, aunque tengas un plan definido con tiempos y destinos a visitar, surgen imprevistos que no contemplamos, obligándonos a adaptarnos a un viaje completamente diferente al que esperábamos. ¿Estás pensando comprar un boleto en la Central de Autobuses TAPO? El 2020 nos ha traído un montón de nuevas experiencias, no solo a nivel personal, como la relación con nuestros familiares o la forma en que consumimos productos y servicios inmediatos, sino que ha reestructurado incluso la forma en que viajamos, por ejemplo, de forma online a lugares que no teníamos...

Read More
00