Conoce Estos 5 Lugares para Pasear en CDMX. La Ciudad de México se caracteriza por sus múltiples actividades que se adaptan a todas las edades, desde el más pequeño hasta el más grande.Los lugares para pasear en CDMX son diversos y depende del mood de cada persona, por ejemplo si quieres solo tomar un café, ir a un museo, comer en un restaurante con una vista fenomenal o simplemente caminar y disfrutar de una fresca tarde. ¿Quieres saber más sobre lugares para pasear en CDMX? ¡Sigue leyendo! Se ha colocado como un recinto ideal para el séptimo arte y las...
10 Lugares Turísticos en CDMX que no te Puedes Perder
10 Lugares Turísticos en CDMX que No te Puedes Perder Explorar los lugares turísticos de CDMX es una misión en la cual debes estar lleno de mucha energía y ganas de vivir una experiencia única y divertida. Así que si ya llegaste a esta gran ciudad déjate enamorar por sus lugares turísticos de CDMX. A continuación te daremos una lista de 10 lugares turísticos de CDMX que no puedes perderte en tu estancia. Si quieres hacer algo diferente: La Arena México, es conocida como La Catedral de la lucha libre mexicana.Su ubicación es en la Colonia Doctores de la Ciudad...
En tu estancia debes visitar estos 5 museos abiertos en CDMX
No te Puedes Perder de estos 5 Museos Abiertos en CDMX Si estás planeando visitar CDMX es muy probable que te preguntes “qué puedes hacer durante tu estancia por esta enorme ciudad”. No te preocupes a continuación tendrás una lista de museos abiertos en CDMX que no puedes perderte. Si bien CDMX se caracteriza por ser una de las ciudades con más museos a nivel mundial, por si no lo sabías cuenta con más de 170 museos y 43 galerías. ¡Disfruta de ellos! ¿Quieres saber cuáles son los 5 museos abiertos en CDMX? ¡Sigue leyendo! El Palacio de Bellas Artes...
¡Vive un fin de semana diferente en el centro histórico de Puebla!
Conoce y Disfruta del Centro Histórico de Puebla El centro histórico de Puebla destacan algunos inmuebles que lucen en su fachada una armoniosa combinación de ladrillos con azulejos y relieves artísticos en argamasa blanca. La preservación de este patrimonio urbano-arquitectónico fue la razón por la que el centro histórico de Puebla ingresó en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. Si quieres tener una buena charla o quieres disfrutar de la gastronomía poblana, en el centro histórico de Puebla puedes encontrar restaurantes, artesanías y por supuesto en la noche todo se pone más pintoresco. Camina y recorre las calles del...
Descubre 5 lugares para visitar en Puebla. ¡No te los puedes perder!
Descubre 5 lugares para visitar en Puebla. ¡Da clic! ¿Quieres tener un fin de semana diferente y aventurarte a vivir nuevas experiencias? Si la respuesta es si, Puebla es una ciudad llena de atractivos naturales y turísticos llenos de historia. ¡No te quedes otro fin viendo Netflix! Puebla es una ciudad que se adapta perfectamente a cualquier persona, desde lugares para tomar un café dentro de un convento, ir al estadio de fútbol, conocer la Estrella, tomar un buen cóctel o bien turistear y conocer más de la historia de esta ciudad. Si lo que te gusta es conectar con...
Atractivo Turístico Convento de San Gabriel en Cholula
Atractivo Turístico Convento de San Gabriel en Cholula El Convento de San Gabriel en Cholula es uno de los más antiguos conjuntos conventuales del siglo XVI de México, uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de la larga historia mesoamericana que se desarrolló y evolucionó en Cholula. Se encuentra en el centro de la ciudad de San Pedro Cholula, Puebla. Fue fundado en el año de 1528 sobre el terreno en el que estuvo ubicado un templo dedicado al culto de Quetzalcóatl. Interesante ¿no crees? Debido a la falta de frailes, la primera piedra fue colocada recién el 7 de...
Santuario de la Virgen de los Remedios en Cholula un lugar de historia
Santuario de la Virgen de los Remedios en Cholula Es un templo católico ubicado en la cima de la Gran Pirámide de Cholula, en San Andres Cholula, Puebla. Su construcción se inició en 1594, aunque el templo de esa época fue destruido parcialmente por un sismo en 1864, año en el que fue reconstruido. La intención de los constructores de colocarla encima de una gran estructura cholulteca, fue una forma de remarcar las creencias del catolicismo por encima de las antiguas creencias mesoamericanas, originando prácticas sincréticas. Después de la Conquista de México y en contexto de la Evangelización en la...
Conoce y visita el Club de pesca Arco Iris Sport Fishing
Conoce el Club de Pesca Arco Iris Sport Fishing Arco Iris Sport Fishing cuenta con más de 90 hectáreas de precioso bosque, río, lago, cabañas, restaurantes, alberca, extremos y SPA para tener un fin de semana inolvidable y olvidarse de la cotidianidad de la semana. Si te gusta estar en contacto con la naturaleza Arco Iris Sport Fishing es una excelente opción para tener un día de campo y a su vez comer una rica trucha. ¡Lleva a toda la familia! Las actividades ecoturísticas son ideales para aquellas personas que les gusta la aventura y la adrenalina. ¿Qué es el...
Lo que debes saber para acampar en ex hacienda de Chautla lee esto
Si Quieres Acampar en Ex Hacienda de Chautla, Lee Esto La Hacienda de San Antonio Chautla es un antiguo casco de hacienda ubicado en el municipio de San Salvador el Verde en el estado de Puebla establecida en el año de 1777, el lugar ideal para tener experiencias con la naturaleza. Se convirtió en un centro turístico en donde destaca su laguna y un palacio de estilo inglés entre otros atractivos como el constante contacto con la naturaleza. ¡Una selfie aquí no puede fallar! La ex hacienda se encuentra ubicada a escasos ocho kilómetros de la ciudad de San Martín...
Lee esto para Saber qué Hacer en San Martín Texmelucan
Lee Esto para Saber Qué Hacer en San Martín Texmelucan Antes de saber qué hacer en San Martín Texmelucan es importante que sepas un poco de la historia de este lugar. El valle de San Martín se encontraba habitado en la época prehispánica por descendientes de los pueblos huejotzincas, tlaxcaltecas y cholultecas. Después de la conquista, algunos españoles campesinos dedicados al cultivo del trigo, comenzaron a instalarse en la región. El gobierno virreinal instaló una garita para el cobro de transporte de mercancías (una especie de aduana), lo que convirtió a San Martín en un pueblo de alcabalas. El intercambio...